domingo, noviembre 29, 2009

Morelia y el País de la Mariposa Monarca

Decidí que parte de mi auto-regalo de cumpleaños seria ir a ver mariposas a una región boscosa de Michoacán llamado “El Rosario” (por supuesto yo tengo que ir a ese lugar pensé), así que casi sin planearlo mucho emprendimos  el viaje hacía tierras Michoacanas.


Evidentemente "El Rosario"

Llegamos a Morelia  pues de ahí parte el tour MMG (Morelia Michoacán Guías) que queríamos tomar, lo que fue bastante conveniente pues amo esa ciudad, me encantan sus calles empedradas, su iglesia iluminada, su acueducto,  sus alrededores. Ya se podrán imaginar que mi regalo fue aún más espléndido pues este lugar me trae muy buena energía  (bueno eso digo yo!, en sus cantinas, universidades y cafecillos he vivido memorables experiencias)  y más cuándo te impregnas de la  fuerza que transmiten cascadas como la “Tzararacua”.  

    
"La Tzararacua"

Yo al principio estaba renuente a  visitar el santuario de mariposas “en bola”, no me gusta visitar lugares bajo la modalidad tour porque (en la mayoría de los casos) te van presionando con respecto al tiempo, además que la gente me molesta (me molestan todos!! y más cuándo veo que los humanos no respetamos la naturaleza) afortunadamente nadie más que nosotros fue ese día en el tour, sin embargo e independientemente de viajar en grupo recomiendo tomar este tour pues si no se tiene un  medio de transporte a la mano es complicado llegar al santuario (más si se toma la carretera conocida como “mil cumbres”), además los guías que trabajan ahí parecen estar muy bien capacitados y los grupos que se arman son "pequeños". Nuestros guías fueron Carlos y su hijo Beto, al menos ellos hicieron muy bien su trabajo, Carlos se encargo de explicarnos todo cuánto pudo, desde la historia de cada pueblo, todo lo conocido acerca de la mariposa Monarca, hasta la historia de porque se les llama Tarascos o Purépechas a los indígenas pertenecientes a esa cultura.

 
Carlos y Beto

La reserva es bastante “incocente” aún, es decir no está impregnada de hoteles, cabañas, centros de comercio, etc.. sólo encuentras un camino bordeado por chozas de madera al pie de la montaña (más bien al pie de dónde uno ya no puede acceder vía automóvil), chozas dónde venden comida muuy rica y artesanías hechas por las personas que viven ahí.


"Camino a la Mariposa"

Cuando al fin caminamos entre los árboles del bosque Carlos dijo: “Te toca lo que te tiene que tocar” y lo que a nosotros nos tocó ese  lúnes 16 de Nov, fue increíble,  díficilmente creo que lo pueda  transmitir por medio de palabras así que les dejo las siguiente imágenes (desafortunadamente no llevaba conmigo un lente que capturase mejor la textura de las mariposas).

Decenas de Monarcas bebiendo agua


"Just Flying"

"Sendero soleado"


Había una vez un bosque lleno de mariposas...


Noup!, no son moscos!!!



Increíble pero a pesar de su toxicidad las mariposas Monarca tienen depredadores, cómo “la calandria” que se comió a este pobre macho.


Mariposa  devorada 

Bonito viaje, hasta pudimos ver a los buenos amigos!.


Amigos buena vibra


Ahora sí lista para comenzar a vivir los 27 años! 

PD. La Tzararacua está contaminada, esa espuma no es normal, aunque la textura que le dio a la foto está chida :( 

PD2. No olviden comprar un "cesto" hecho de hojas de pino, que a parte de ser funcional es aromatizante!


2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Lo conozco lo conozco!! recuerdo al amigo buena vibra :).... muy buenas fotos,me animaste seguro tengo que ir :)

    ResponderEliminar